Salsa Pedro Ximénez para carne

Salsa Pedro Ximénez

En esta nueva receta que queremos compartir contigo hoy vamos a mostrarte cómo preparar uno de los caldos con más clase y con más distinción dentro del sabroso mundo de las salsas. Estamos hablando de la salsa o reducción de Pedro Ximénez, ideal para acompañar la carne, especialmente el solomillo.

Para entender esta maravillosa salsa es necesario que conozcas la materia prima que la compone. Su ingrediente principal obviamente es el Pedro Ximénez, un vino dulce que recibe este nombre por la variedad de uva con el que se elabora.

Dicha uva se seca al sol y, de esta forma, consigue que todos sus azúcares se concentren. Estos altos niveles de azúcar hacen que se componga un vino con la particularidad de tener un sabor muy dulce.

Tenemos que distinguir entre la simple reducción y la elaboración de una buena salsa Pedro Ximénez, genial para platos de carne. Aquí te vamos a explicar las dos.

Para preparar una salsa o reducción de Pedro Ximénez no es preciso utilizar demasiado azúcar, incluso hay muchas personas que lo preparan sin utilizarlo.

Lo que sí necesitas, para hacer la reducción son los siguientes ingredientes:

  • 350 mililitros de vino Pedro Ximénez.
  • 70 gramos de azúcar (opcional).
  • Una rama de canela.

La preparación de la reducción o salsa de Pedro Ximénez, como cualquier otra reducción de vino dulce, es muy simple y sólo tiene como secreto dejar el vino el tiempo suficiente para que reduzca poco a poco. Te contamos a continuación el procedimiento para preparar una reducción de Pedro Ximénez:

  1. Tendrás que poner en un cazo a fuego lento, el vino, el azúcar y la canela.
  2. Remueve intermitentemente la mezcla, para que se integren bien los tres elementos, canela, vino y azúcar.
  3. Cuando la salsa tenga la textura adecuada, parecida a un jarabe, es momento de apartar el cazo del fuego y ponerla a enfriar. Al principio, quedará líquido, pero poco a poco irá enfriando y consiguiendo esa espesura que precisa esta salsa.

Es momento ahora de elaborar una Salsa Pedro Ximénez más completa que sea digna de la probable pieza de solomillo a la que quieres que acompañe. Ya conoces el vino Pedro Ximénez y su elaboración. Ahora conocerás la forma de conseguir la salsa Pedro Ximénez perfecta.

Vamos a tener que añadir varios ingredientes, así que haremos una nueva recopilación:

  • Un vaso de vino Pedro Ximénez.
  • Media cebolla.
  • Un cuarto de litro de caldo de pollo.
  • Una cucharadita de harina.
  • Pimienta negra.
  • Pasas.
  • Aceite.

Te contamos el procedimiento de elaboración de una Salsa Pedro Ximénez más elaborado que la versión «reducción»:

  1. Para preparar esta receta de Salsa Pedro Ximénez tienes que preparar una sartén con un dedo de aceite a fuego muy muy lento.
  2. Lo primero que debes poner a freír es la cebolla, que puede estar picadita o simplemente en tiras. Deberá permanecer en el aceite hasta encontrarse la cebolla tierna.
  3. Mientras tanto, en un cazo, tienes que depositar el vino con un poco de aceite ya caliente para que reduzca.
  4. Cuando la cebolla esté bien tierna o pochadita, le añades la harina, el caldo, la pimienta y las pasas.
  5. Tienes que esperar a que empiece a hervir, para añadir el vino. Lo dejas un par de minutos bajando el fuego al mínimo, y sólo quedará espesar al gusto, dejando enfriar…et voilà! Ya tienes una perfecta Salsa Pedro Ximénez para acompañar una buena carne, como por ejemplo, un solomillo de cerdo o una buena pieza de pavo.

Si quieres saber algo más o si tienes alguna duda acerca de los ingredientes o de la receta original de la Salsa Pedro Ximénez para acompañar a tus platos de carne, sírvete de los comentarios o de nuestros perfiles sociales para preguntarnos tus dudas. Trataremos de responderte lo antes posible :)

Salserita

View more posts from this author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>