Salsa Brava casera: la receta original

Hay una salsa que es especial para los españoles. La cultura de bar, cervecita y tapa, tiene una protagonista estrella. Esta es sin duda la Salsa Brava. ¿Qué sería de las patatas sin esta picante y tradicional salsa? En este artículo te enseñamos a preparar Salsa Brava casera, la receta original para elaborar esta salsa picante y sabrosa.
Como en todas las salsas, según la cantidad de elementos picantes que utilices, te quedará una Salsa Brava mas o menos picante. Aquí te proponemos una receta casera con el componente picante presente pero controlado. Esta es la receta original pero puedes preparar la Salsa Brava a tu gusto, faltaría más.
Para elaborar esta salsa vas a necesitar los siguientes ingredientes:
- Una cebolla.
- Un diente de ajo.
- Un vaso de tomate natural.
- Un poquito de azafrán.
- Una pizca de azúcar.
- Cuatro unidades de pimienta de cayena.
- Una rodaja o un hueso de jamón.
- Una cucharadita de colorante.
- Una cucharadita de pimentón picante.
- Una cucharada sopera de harina.
- Un chorrito de vinagre de Jerez.
- Un chorrito de aceite de oliva.
- Una pizca de sal.
A continuación te ilustramos el método de preparación de la receta original de la Salsa Brava casera:
- En primer lugar, tienes que picar muy fino la cebolla y el diente de ajo, para rehogar a fuego lento, junto con la rodaja de jamón y las pimientas de cayena.
Sería interesante que el jamón fuese curado ya que así tendrá más presencia su sabor en la Salsa Brava. - Cuando notes que la cebolla empieza a estar transparente, retira un momento del fuego la sartén y añade el pimentón picante y las hebras de azafrán. Dale unas vueltecitas y vuelve a poner la sartén en el fuego.
- Añade el tomate triturado, removiendo bien por si el pimentón se pega, y sazona junto con la cucharadita de azúcar. Dejalo cociendo durante cinco minutos sin dejar de remover.
- Incorpora la harina diluida en agua, mézclala bien y cubre con agua. Añade el colorante y deja cocer durante quince minutos más.
- Cuando lo tengas bien cocido todo echa el chorrito de vinagre de Jerez (si no tienes de Jerez cualquier vinagre negro te será útil).
- Mezcla muy bien todos los ingredientes, saca el hueso de jamón y deposítalo todo en el vaso de la batidora.
- Bátelo durante unos minutos y posteriormente pásalo por el colador… et voilà! Ya tienes tu salsa brava para acompañar a tus patatas.
Si un día te atreves a hacer tu Salsa Brava casera y te sirve de esta receta… ¡no dejes de contarnos qué tal te ha salido!