Receta de la salsa canaria Mojo Picón: cómo hacerla e ingredientes

El origen de la salsa Mojo Picón viene de muy lejos, la creación de esta receta pudo darse gracias a la estratégica posición de las Islas Canarias, que se convirtieron en puertos de tránsito para marineros y viajeros de todos los lugares, especialmente procedentes de África, la Península Ibérica y las tierras del Nuevo Mundo o continente americano.
Con el paso de los años se forjó la receta definitiva de un buen puñado de tipos de salsa Mojo Picón que, sumando y restando ingredientes, sirven para uno u otro plato típico de las islas.
En cualquier punto de ese magnífico archipiélago que forman las Islas Canarias, podrás encontrar un local en el que probarás las deliciosas papas arrugás con mojo picón, uno de los platos estrella y sobradamente famoso y conocido de la cocina canaria.
Ingredientes de la Salsa Mojo Picón
Estos son los ingredientes que vas a necesitar para la preparación de la Salsa Mojo Picón:
- Siete u ocho dientes de Ajo.
- Una cucharadita de Comino, en granos.
- Dos unidades de Cayena.
- Un Pimiento Rojo entero.
- Un poco de Vinagre.
- Una cucharadita de Pimentón Dulce.
- Una pizca de Sal.
li>Un poco de Aceite de Oliva.
Pasos de elaboración de la Salsa Mojo Picón
Y estos son los pasos a seguir si quieres aprender cómo preparar la Salsa Salsa Mojo Picón:
- Pela los dientes de ajo, para que te resulte más sencillo pártelos por la mitad o en 4 trozos.
- Coloca los trozos de ajo en el mortero y májalos durante unos instantes. Ahora añade las cayenas, las pimientas, el pimiento rojo picado muy fino y también la sal.
- Ahora debes machacar todo intensamente para que los ingredientes, además de triturarse, se vayan mezclando los unos con los otros obteniendo una pasta bastante homogénea.
- Teniendo esta pasta preparada, es el momento de que añadas una cucharada de pimentón dulce.
- A continuación ya puedes ir echando el aceite de oliva lentamente mientras vas removiendo la pasta. Cuando hayas echado todo el aceite de oliva haces lo mismo con el vinagre, lo vas incorporando poco a poco mientras vas removiendo la pasta continuamente para que se mezcle bien.
- Remueve durante unos segundos más hasta que compruebes que el mojo tiene una consistencia espesa y apetitosa. En el momento que tengas la salsa preparada ya puedes guardarla en algún recipiente o bote con tapadera para que se conserve durante bastante tiempo; como es natural, el recipiente debe ser hermético para que no se haga malo. Puedes meter el Mojo picón en la nevera ya que es el mejor sitio para conservar la comida.
Disfruta de la Salsa Mojo Picón
Hay más recetas de Mojo Picón: el rojo, el verde, sin comino, de cilantro… próximamente iremos incorporando sus recetas a blog. ¡Ya nos contarás qué tal te ha salido!